Los técnicos de sonido son profesionales en el tratamiento de audio, música y todo tipo de sonido, además de ser encargados de su grabación cuando es necesario. Se trata de una profesión que actualmente está presente en muchos sectores diferentes y que a menudo es la escogida por los amantes de la música o de la electrónica.
Para ser un buen técnico de sonido es interesante contar con un buen oído, pero también resulta imprescindible conocer bien todas las técnicas de grabación, el funcionamiento de los equipos de micrófonos, las mesas de mezclas y los programas de edición.
Hay personal especializado en este ámbito en los espectáculos en directo, en los rodajes de todo tipo y en los programas de radio. Además, hoy en día son más necesarios que nunca, ya que el sector digital está cobrando una gran importancia y en este ámbito también son necesarias personas cualificadas para producir contenidos audiovisuales o podcast.
Si te apasiona todo lo relacionado con las comunicaciones, el arte sonoro o la edición de contenidos, es posible que tu vocación esté en este sector. Para que lo conozcas un poco más vamos a mostrarte qué estudiar para lograrlo y qué funciones tienen los técnicos de sonido, ¡tal vez te sorprenda!
¿Qué es un técnico de sonido?
El técnico de sonido es el principal encargado del audio en las piezas audiovisuales, en los estudios de música, las grabaciones de todo tipo e incluso en los espectáculos en directo. Todo lo que requiera del tratamiento de los audios o su difusión profesional es competencia de estos técnicos que controlan los procesos del sonido en su totalidad: desde la grabación hasta el tratamiento del mismo.
Para ser técnico de sonido hay que contar con varias habilidades además de tener cierto gusto por la música o por esta parte del audiovisual en general. Es necesario que estos profesionales comprendan en su totalidad el funcionamiento de las vibraciones y que tengan importantes nociones sobre electrónica para poner en marcha sus equipos con éxito.
Las matemáticas, la electricidad, las ondas y los programas informáticos están en el día a día de las labores del técnico de sonido. Por tanto, son profesionales formados en diversas áreas y muy completos. Su finalidad es que el sonido sea impecable en todas las circunstancias, aunque los ambientes jueguen en contra.
Funciones de los técnicos de sonido
Para llevarlo al sentido más práctico de la profesión, vamos a mostrarte cuáles son las funciones principales de los técnicos de sonido y qué hacen en su día a día. Son las siguientes:
- Controlar el sonido en conciertos y espectáculos.
- Responsabilizarse del sonido en eventos de moda o conferencias.
- Colocar e instalar equipos de micrófono y altavoces.
- Adaptar los micrófonos a las circunstancias ambientales.
- Desmontar los equipos una vez finalizado el trabajo.
- Realizar las pruebas de sonido previas.
- La supervisión de todos los equipos implicados en el sonido.
- Editar bandas sonoras de películas y piezas musicales.
- Realizar el diseño de sonido de piezas audiovisuales y de diferentes proyectos.
- Mantener correctamente los equipos de sonido.
- Efectuar el plan de trabajo de las grabaciones o espectáculos.
- Tratar el sonido con programas especializados para retirar interferencias o ruidos.
- Gestionar mesas de mezclas y equipos en programas de radio o televisión.
- Velar porque la difusión del sonido sea correcta.
¿Qué estudios y requisitos se necesitan para ser técnico de sonido?
Hay diferentes vías para ser técnico de sonido, pues el catálogo formativo actual permite tener diferentes tipos de estudios relacionados con este campo para ejercer. Estas son las principales formaciones específicas para los técnicos de sonido:
- Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
- Técnico de Sonido 35mm
- Curso de Técnico en Audiovisuales
- Curso Especialista en Sonido y Producción Musical
- Grado en Ingeniaría de Sonido
Todas estas formaciones habilitan a un alumno para ejercer como técnico de sonido en diferentes ámbitos. Para acceder a ellas es necesario contar con titulaciones previas, o bien el graduado escolar para los cursos más sencillos, o bien los estudios de bachillerato para los ciclos de formación profesional y el grado.
Es interesante además que los alumnos interesados cuenten con determinadas cualidades para prosperar en esta carrera. Es importante que tengan interés por el sector audiovisual, que tengan cierta facilidad para operar con la tecnología y que sean personas organizadas.
¿Cuánto gana un técnico de sonido?
Los salarios de un técnico de sonido son variables, ya que esta profesión permite modalidades de trabajo muy diferentes. Algunos profesionales trabajan por proyecto, es decir, son contratados para un concierto, un espectáculo, una grabación… Y obtienen un pago específico por cada labor siendo un trabajo irregular o por temporadas.
En otros casos, los técnicos de sonido optan por puestos más estables en un programa de televisión o en la radio. Se estima que en 2022 la media salarial de un profesional del sonido con un puesto fijo es de entre 1.300 euros y 1.600 euros al mes.
Salidas laborales para técnicos de sonido
Como venimos diciendo, esta profesión permite ocupar diferentes puestos. Para que puedas conocerlos con más exactitud, aquí te mostramos las principales salidas laborales de los técnicos de sonido. Son las siguientes:
- Jefe de sonido.
- Técnico de sonido.
- Técnico de grabación de sonido en estudio.
- Técnico de sonido directo (espectáculos y televisión).
- Diseñador de sonido.
- Técnico de radio.
- Docente de sonido.
- Montador y editor de sonido.
- Mezclador y masterizador de sonido.
- Técnico de sistemas de microfonía.
- Técnico de monitores de sonido.
- Responsable de sonido en podcast y contenidos digitales.
Cursos y estudios relacionados para técnicos de sonido
Si te interesa esta rama y quieres explorar otras alternativas, existen diferentes formaciones que están relacionadas con la materia, pero no son para técnicos de sonido. Estas son las más interesantes:
- Técnico en Vídeo Disc-Jockey y Sonido
- Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
- Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
- Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica
- Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
- Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
- Grado en Comunicación Audiovisual
- Grado en Producción Musical
- Grado en Musicología
- Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales
- Grado en Telecomunicaciones