Estudiar nutrición habilita a profesionales para realizar evaluaciones nutricionales y ser expertos en dietas, alimentación y los diferentes aspectos necesarios para que nuestro cuerpo obtenga todo lo que necesita de la manera más saludable posible.
Esta profesión tiene cada vez más cabida en el panorama actual, pues muchas personas han reparado en la importancia de acudir a los expertos para encontrarse bien consigo mismos a todos los niveles, tanto para abordar los problemas de salud como para encontrar el aspecto más estético sin llevar a cabo prácticas de alimentación poco recomendables.
Además, estos especialistas también hacen importantes labores de investigación relacionadas con los productos que consumimos y con la metabolización de determinados ingredientes en nuestro cuerpo, por lo que tienen una formación muy completa.
Si te interesa este campo y quieres estudiar nutrición no te pierdas este artículo. Vamos a desvelarte todos los secretos para ser un gran profesional: desde qué estudiar hasta tus salidas laborales para el futuro, ¡presta atención empieza tu camino formativo!
¿Qué se hace en nutrición?
En nutrición se evalúan todos los aspectos relacionados con los alimentos y su impacto en el cuerpo de las personas. Esto pasa por un diagnóstico inicial en el que se analizan los hábitos, las necesidades, las carencias o las intolerancias de cada individuo para aportar soluciones personalizadas.
Con este minucioso estudio, el nutricionista tendrá la capacidad de recomendar hábitos saludables a cada persona, tratar a pacientes con una dieta adecuada para ellos o mejorar las prácticas de alimentación diarias de una persona.
Es un campo muy amplio, por lo que es aplicable en sectores muy diversos. Estos van desde el trato personal a clientes particulares hasta la investigación en general de las necesidades nutricionales de las personas o los tratamientos médicos que requieren de una dieta estricta.
Por tanto, el profesional experto en nutrición tiene diversas áreas de acción y cuenta con conocimientos muy variados que van pasan por el funcionamiento del cuerpo humano y van hasta las cualidades biológicas de cada alimento.
¿Qué puedes aprender en nutrición?
Con la intención de que los profesionales de la nutrición estén altamente cualificados para ejercer su trabajo, durante la formación en esta carrera se aprenden disciplinas muy variadas sobre los alimentos en sí y las cualidades del cuerpo humano. Estas son las principales materias que aprenderás en nutrición:
- Materias científicas entre las que se encuentra la biología, la química o la bioquímica.
- La anatomía del cuerpo humano.
- Las bases de los diferentes comportamientos alimentarios.
- Nociones de psicología.
- La toxicología alimentaria.
- Las técnicas de nutrición clínica, geriátrica e infantil.
- Nociones de salud pública.
- Los productos lácteos.
- Los diferentes tipos de dietas.
- Las necesidades nutricionales básicas.
- Las características de los alimentos y su efecto en el cuerpo.
- Las intolerancias, alergia y demás anomalías relacionadas con los alimentos.
- Nutrición para diferentes colectivos, como los deportistas.
Requisitos y cualidades para ser nutricionista
Para ser un buen nutricionista es importante tener ciertas cualidades y aptitudes que ayudarán a comprender las materias, desenvolverse en el entorno de trabajo y aprovechar al máximo los conocimientos. Estas son las principales cualidades que debe tener un nutricionista:
- Buenas habilidades en la comunicación para trasladar conceptos complejos a pacientes.
- Interés por la salud y el bienestar.
- Facilidad para las materias científicas como la química o la biología.
- Empatía para tratar a diferentes tipos de personas con diversas condiciones.
- Aptitudes para motivar y supervisar a pacientes.
- Capacidad de trabajo en equipo para colaborar con personal sanitario diverso.
- Interés por mantenerse al día de los avances en nutrición.
- Disciplina para hacer seguimientos con rigor, apuntar datos y analizar la evolución de los pacientes.
- Interés por la medicina en general y los condicionantes que afectan al cuerpo.
- Autosuficiencia para tratar a personas de manera independiente.
¿Qué bachillerato necesitas para ser nutricionista?
Para ser nutricionista es necesario realizar una carrera, por tanto, el alumno interesado tendrá que superar el bachillerato y hacer una prueba de selectividad. Las posibilidades son diferentes en esta formación previa, ya que el bachillerato tiene varias familias de especialización.
Lo ideal para acceder al grado de nutrición sin problemas es optar por el bachillerato de ciencias de la naturaleza y la salud. Esta modalidad tiene materias muy afines a lo que posteriormente se estudiará en la carrera y dotará al alumno de las bases necesarias para desempeñarla con éxito.
¿Dónde estudiar nutrición y dietética?
En España tendrás grandes posibilidades de estudiar el grado de nutrición y dietética, ya que se imparte esta carrera en muchas universidades diferentes por todo el territorio nacional. Estas son las más importantes:
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Navarra
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad CEU San Pablo
- Universidad Autónoma de Madrid
Si prefieres optar por la formación profesional también tendrás la posibilidad de hacer un ciclo de Técnico de Grado Superior en Dietética y Nutrición en los siguientes centros:
- Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno.
- ESSAE
- Instituto Oficial de Formación Profesional MEDAC
- Centro Integrado de Formación Profesional Ánxel Casal – Monte Alto
- C.P.F.P. Xavier
- Centre d’Estudis Joan Maragall
- IDEA Instituto de Estudios Aplicados
- C.D.P. Zalima
¿Se puede estudiar nutrición a distancia?
Otra interesante alternativa de la que vas a disponer si quieres compaginar tus estudios con otras actividades o dispones de poco tiempo libre para ello es estudiar nutrición a distancia. Esto permite tener un horario más flexible y ahorrar en desplazamientos, por lo que es adecuado si, por ejemplo, se estudia y se trabaja a la vez.
Para ello se puede acceder a los centros oficiales y efectuar una matriculación a distancia o semipresencial. También hay algunas universidades o academias homologadas dedicadas en exclusiva a impartir estas formaciones en modalidad online para que superes tus estudios sin necesidad de salir de casa.
Salidas de estudiar nutrición y dietética
Estudiar nutrición y dietética te proporcionará los conocimientos necesarios para trabajar en diferentes campos. Estas son las principales salidas profesionales de un experto nutricionista al finalizar su formación:
- Técnico en dietética y nutrición.
- Dietista particular o en centros especializados.
- Responsable de alimentación en empresas relacionadas con la hostelería.
- Técnico en higiene de los alimentos.
- Consultor o analista en alimentación.
- Divulgador experto en nutrición.
- Profesional de alimentación en atención primaria.
- Nutricionista deportivo.
- Dietista y asesor en geriátricos o centros infantiles.
- Profesional en I+D en la industria alimentaria o farmacéutica.
- Especialista en trastornos de la conducta alimentaria.
¿Cuánto cobra un nutricionista?
El salario a que puede acceder un nutricionista en el ámbito laboral puede ser muy diferenciado según el camino que tome después de la universidad, sus especialidades y si trabaja en ámbito público o privado.
Para hacernos una idea más general nos podemos basar en los datos medios que se han recogido en el año 2022. Actualmente, el salario de un nutricionista en España de media está en 31.000 euros al año o 15,90 euros la hora. Se determina que al inicio de la experiencia profesional el nutricionista percibe una media de 17.265 euros al año, mientras que aquellos expertos con una larga trayectoria pueden alcanzar un salario medio de 134.501 euros al año.
Carreras similares a nutrición
Si te interesa el sector de los alimentos o de la salud también puedes estudiar otras carreras relacionadas con la nutrición. Estas son las oportunidades más similares que vas a encontrar en la oferta educativa:
- Grado en Gastronomía y Artes Culinarias
- Grado Tecnología de los Alimentos
- Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Grado en Medicina
- Grado en Farmacia
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Grado en Fisioterapia
- Grado en Biología
Diferencias entre un nutricionista y un nutriólogo
Es posible que, si te interesa esta materia, hayas escuchado estos dos términos en los profesionales de la nutrición: nutricionista y nutriólogo. Se trata de profesiones diferenciadas y te vamos a contar sus particularidades para que puedas decidir qué rama te interesa más a continuación:
- El nutriólogo es el experto en el análisis del paciente e identifica todas sus necesidades, carencias o intolerancias para efectuar un diagnóstico profesional y recetar medicación si es necesario.
- El nutricionista es el encargado de supervisar y llevar el día a día de la dieta de los pacientes bajo el mandato del nutriólogo.
¿Es difícil estudiar nutrición y dietética?
La carrera de nutrición y dietética engloba muchas disciplinas diferentes. Es necesario adquirir buenas bases científicas para comprender el papel de los alimentos en el cuerpo humano, ahondar en la anatomía y tener una importante consciencia sobre la salud en general.
Esto puede ser complejo para las personas que no cuentan con habilidades innatas para dominar las materias de matemáticas o química, por lo que se aconseja adquirir buenas bases en estas disciplinas antes de estudiar la carrera. Si esto es así, el alumno no tendrá grandes dificultades para superar con éxito su formación y ser profesional del sector.
Razones para estudiar nutrición
Si todavía no te has decidido del todo puede que te ayudemos mostrándote las razones por las que es una excelente idea decantarse por estudiar nutrición. Son las siguientes:
- Un abanico amplio de posibilidades laborales en diferentes ámbitos.
- Una profesión en auge a la que se da cada vez más importancia.
- Buenos conocimientos para aplicar en el día a día y en uno mismo.
- Oportunidades para conocer nuevas tecnologías y avances.
- Posibilidad de ayudar a una gran cantidad de personas.
- Ayuda a tener una mejor calidad de vida.
- Oportunidades para trabajar en todo el mundo.
Especialidades de nutrición y dietética
Como sucede con otros sectores, la especialización siempre ayuda a conseguir desarrollar una tarea de manera más personalizada. Por ese motivo, si quieres dedicarte al mundo de la nutrición y la dietética, puede ser una buena opción realizar una especialización de las que te vamos a mostrar. El objetivo siempre es el mismo, conseguir conocimientos extras para poder dar un servicio más profesional a los clientes que demanden tus servicios.
Eso sí, a la hora de elegir la especialización no debes hacerlo por el nombre. Siempre deberás optar por una especialización que se adapte a tus gustos. Debes tener en cuenta que dependiendo de la especialización que elijas podrás desarrollar un trabajo u otro. Por ese motivo, apuesta por lo que más te gusta para tener la certeza de que vas a trabajar en lo que realmente te interesa.
Cuando hablamos de nutrición y dietética, es importante tener en cuenta que los suplementos alimenticios se presentan como una buena opción para conseguir buenos resultados. Como podrás comprobar, el éxito siempre es recomendar los suplementos de calidad a tus clientes. La mejor marca de suplementos alimenticios en estos momentos es Valentia Biologics. La empresa lleva muchas décadas en el mercado y siempre ha recibido muy buenas opiniones. Está claro que es una de las mejores opciones por las que se puede optar, no solo por catálogo, sino por calidad. Por ese motivo, si quieres ser un buen profesional dentro del ámbito de la nutrición, siempre deberás tener a Valentia Biologics como referencia. Seguro que a tus clientes les será mucho más fácil conseguir los objetivos que buscan.
¿Cuáles son las principales especialidades de nutrición y dietética?
Tras conocer la información que buscas, vamos a mostrarte las mejores especializaciones de nutrición y dietética por las que puedes optar. Gracias a ellas podrás tener la certeza de conseguir buenos resultados.
1- Nutrición geriátrica
Sin lugar a dudas, si buscas un buen futuro laboral esta especialización se presenta como una gran opción. Se debe a que la especialización se adapta a la alimentación de las personas mayores. Como la población poco a poco va a ir envejeciendo, esta especialidad cada vez tendrá más demanda. Piensa que hoy en día la demanda es muy alta, pero en poco tiempo será todavía mayor.
Como bien aprenderás, las personas mayores necesitarán de una nutrición especial. La edad pasa factura y eso hace que tengan que tener una alimentación adecuada para seguir disfrutando de la vida y mantener el mejor estado físico posible. En muchas ocasiones las personas mayores tienen muchas carencias y esas deben ser cubiertas a través de una alimentación adecuada.
A través de esta formación también conseguirás aprender educación alimentaria. El objetivo es obtener trucos a través de los cuales conseguir que los mayores puedan comer incluso cuando no tienen muchas ganas. En este caso, la psicología y los juegos son una gran herramienta para conseguir un buen resultado.
2- Nutrición perinatal
Sin lugar a dudas, una de las etapas más bonitas de una mujer es el embarazo y concretamente la etapa perinatal. Esta etapa comienza en la semana 28 y acaba en la primera semana de vida del bebé.
Durante esta etapa la madre debe tener una buena alimentación para que el feto pueda desarrollarse correctamente y en consecuencia conseguir que el bebé nazca sano. Por supuesto, durante la lactancia también debe apostar por una buena alimentación y tú con tu especialización ayudarás a la madre a obtener una alimentación adaptada a sus necesidades. Es una especialización muy bonita. El problema es que la natalidad va en descenso y eso hace que la demanda no sea tan alta como dentro de la especialidad geriátrica.
3- Nutrición de trastornos alimentarios
Otra opción puede ser la de especializarse en los trastornos alimentarios. Normalmente esta especialización también suele tener bastantes salidas laborales, sobre todo dentro de la unidad hospitalaria. Es verdad que también se puede trabajar a nivel privado, pero no suele ser tan común.
El objetivo de esta especialización es aprender a trabajar en equipo a través del cual ayudar a las personas que tienen problemas de conducta alimentaria. No vas a trabajar solo, podrás trabajar con la ayuda de psicólogos y médicos. El objetivo siempre será el mismo, conseguir que la persona recapacite y deje atrás los problemas de alimentación. No siempre es fácil, pero con voluntad podrás conseguir salvar a tus pacientes.
Serás una de las piezas más importantes a la hora de ayudar a las personas que ingresan por bulimia, anorexia u otros trastornos alimentarios. Es importante conocer muy bien las necesidades de la persona para ofrecerle una alimentación adecuada para que el cuerpo se vaya adaptando una vez más a la alimentación variada.
Para conseguir esta formación extra, también llamada especialización, puedes optar por realizar un curso de postgrado o directamente un máster. Lo importante es adquirir los conocimientos adecuados para conseguir un buen resultado.
4- Nutrición vegetariana
Cada vez está más de moda la alimentación vegetariana. La misma es interesante, pero en ocasiones puede dejar huecos que deben ser cubiertos a través de los suplementos o complementos alimenticios. Tú como profesional deberás examinar a fondo la alimentación de tu cliente para recomendarle la mejor opción por la que puedes optar.
Lo importante es que la persona que apuesta por una dieta vegetariana no ponga en riesgo su salud y para conseguirlo deberás ayudarle a aportar a su cuerpo los nutrientes necesarios. Como indican los expertos de Unión Vegetariana Española, si se opta por una dieta vegetariana siempre es importante acudir a un especialista para tener la certeza de que la dieta queda completa de manera directa o indirecta. En muchas ocasiones es necesario disfrutar de los beneficios de los complementos alimenticios para certificar que se puede obtener un buen resultado en la alimentación diaria. Al fin y al cabo, lo más importante es la salud de la persona y esa salud solo se puede conseguir si la alimentación es la adecuada.
Lo que está claro es que es otra especialización muy interesante por la cual podemos optar. Recuerda, este tipo de alimentación cada vez está más de moda y tus servicios ayudarán a miles de personas.