El dibujo es una hermosa y práctica disciplina que requiere de sensibilidad artística y cierto talento natural, pero no solo basta con esto. Para prosperar en esta rama hay que adquirir cierta técnica, habilidades manuales y sentido del espacio.
Para convertirse en un profesional de la materia lo ideal es estudiar dibujo técnico y obtener todos los conocimientos necesarios para evolucionar en este ámbito que además proporciona enormes competencias profesionales, pues resulta indispensable para la arquitectura o el diseño industrial.
Si quieres dedicar tu vida al dibujo técnico y formarte en ello específicamente no te pierdas este artículo. En él te hablaremos de todas tus posibilidades académicas, laborales y de los requisitos necesarios para ser todo un experto.
¿Qué se hace en dibujo técnico?
El dibujo técnico tiene la misión de representar de forma visual diferentes tipos de objetos para facilitar la información necesaria en su análisis, desarrollo y construcción. Con él se observan los proyectos de diferentes construcciones antes de que se hagan realidad, también el diseño de objetos o de proyectos industriales.
Su característica fundamental es el realismo en cuanto a aspecto y escala, ya que las medidas deben coincidir con la realidad para que se utilice como una herramienta de trabajo a la hora de materializar lo que viene reflejado en él. Esta es su diferencia más importante respecto al dibujo artístico que es de expresión libre.
Inicialmente, los trabajos de dibujo técnico se hacían a mano y con sistemas de medida como las reglas o las escuadras. En la actualidad, existen diferentes programas informáticos destinados a facilitar esta misión por lo que no es indispensable tener tanta destreza con los bocetos a mano alzada.
Con todo, lo ideal es que la persona dedicada al dibujo técnico tenga cierta sensibilidad para dibujar de manera innata con el fin de facilitar la ejecución de los bocetos primarios y estar dotado de determinada visión espacial crucial para moverse bien con los volúmenes.
¿Qué puedes aprender en dibujo técnico?
Estudiando dibujo técnico se aprenden diferentes disciplinas que reúnen con visual con lo artístico y lo científico, por esto resulta una materia de lo más completa e interesante. Estas son las más importantes:
- Adquisición de la visión espacial y las perspectivas.
- Habilidades para el dibujo a todos los efectos.
- Programas informáticos destinados a diseñar y crear representaciones gráficas.
- El sistema diédrico para desarrollar diferentes vistas de un objeto.
- La representación de objetos tridimensionales en medios planos.
- Aprendizaje del el sistema acotado para crear planos y mapas.
- Nociones de matemáticas y física para la exactitud en las medidas.
- Nociones de luz y sombreado para trabajar el volumen.
Requisitos y cualidades para ser dibujante técnico
Hay algunas cualidades innatas que facilitan a cualquier alumno convertirse en un buen dibujante técnico y aprender con mayor facilidad las diferentes disciplinas relacionadas. Estas son las más importantes:
- Buena percepción del espacio.
- Talento natural para el dibujo.
- Comprensión de luces y sombras.
- Personalidad meticulosa y detallista.
- Buen gusto estético y visual.
- Facilidad para aprender nuevos sistemas, programas informáticos y habilidades.
- Capacidad de memoria fotográfica.
- Buena capacidad de observación del medio, el espacio y los objetos.
- Destreza manual.
- Habilidad para mantener la concentración.
- Imaginación y percepción creativa.
- Capacidad para hacer relaciones de ángulos y perspectivas.
- Comprensión de las matemáticas, la física y la tecnología.
¿Cómo estudiar dibujo técnico?
El dibujo técnico se puede estudiar desde diferentes perspectivas, ya que es una habilidad que tiene salida en sectores muy diversos que van desde lo industrial hasta lo arquitectónico, pasando por la mecánica o lo conceptual.
El método más aconsejable para estudiar dibujo técnico es empezar por las bases e intentar hacerlo sin necesidad de programas informáticos. Aprender las técnicas de dibujo a mano intentando crear diferentes perspectivas, visiones, volúmenes y espacios. De esta forma se empezará a conocer bien la materia y dominar la visión espacial.
Después, a la hora de introducirse en una especialización, se puede optar por caminos muy diferenciados. Por un lado, están los ciclos formativos con un gran peso en esta materia como la formación profesional en delineación, por otro, las carreras universitarias con especializaciones en el diseño como ingenierías o arquitectura.
¿Dónde estudiar dibujo técnico?
Si deseas estudiar dibujo técnico en la universidad tendrás muchas posibilidades, ya que existe una interesante diversidad de carreras que se pueden hacer en una facultad pública y en las que se imparte esta disciplina. A continuación te mostramos las mejores opciones.
Las mejores universidades públicas para estudiar dibujo técnico
Estas son las mejores universidades públicas en España para estudiar dibujo técnico en la carrera:
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad de Zaragoza
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Universidad de Sevilla
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Pontificia Comillas
- Universidad de Navarra
Estas son las mejores universidades internacionales para estudiar dibujo técnico:
- Universidad de Harvard
- Universidad de Stanford
- Universidad de California, Berkeley
- Instituto Tecnológico de Massachusetts Universidad de Cambridge
- Universidad de Cambridge
- Universidad de Oxford
- Universidad de Princeton
- Universidad Tecnológica de Delft
- Universidad Nacional de Singapur
- Politecnico di Milano
Como habrás comprobado, tus posibilidades son infinitas tanto dentro del territorio nacional como alrededor del mundo. Recuerda que escoger una buena universidad puede cambiar por completo tu trayectoria y perspectiva laboral, ya que aquellas con mayor prestigio o mejores técnicas de aprendizaje te darán un valioso impulso inicial.
También debes valorar la opción de hacer un postgrado en otra universidad diferente. Por ejemplo, puede resultar más económico y efectivo estudiar el grado en España y viajar a una universidad internacional a hacer un máster especializado solo en dibujo técnico para cualificarte en esta disciplina. Esta maniobra puede abrirte nuevas puertas en diferentes sectores, industrias y ciudades.
¿Es posible estudiar dibujo técnico a distancia?
Hay una gran cantidad de posibilidades de estudiar dibujo técnico a distancia y además se trata de una disciplina que se puede aprender perfectamente sin necesidad de realizar clases presenciales. En la actualidad, los sistemas online están muy avanzados y permiten a los alumnos adquirir conocimientos fácilmente con solo tener una buena conexión a internet.
Esto lo puedes hacer matriculándote en una carrera universitaria a distancia y tomando las clases desde casa gracias a tu ordenador, te será sencillo practicar si accedes a los programas ideados para hacer dibujo técnico y prestas atención en tus clases.
Además, hay una gran cantidad de cursos específicos y certificados en dibujo técnico de corta duración. Este tipo de formación a distancia te va a permitir adquirir habilidades concretas en esta área para después utilizarlas profesionalmente como más te interese o usarlas como una formación complementaria.
Salidas profesionales del dibujo
Todas las profesiones que requieren plasmar en un papel una idea, concepto o proyecto van a necesitar expertos en dibujo técnico. Esto significa que tendrás la oportunidad de especializarte en la rama que más te guste y llevar tu carrera hacia sectores muy diferentes. Estas son las principales salidas profesionales del dibujo:
- El dibujo arquitectónico
- El diseño gráfico
- El dibujo mecánico
- El dibujo eléctrico
- El dibujo geológico
- El dibujo técnico de las instalaciones sanitarias
- El urbanismo
- El dibujo técnico electrónico
- El diseño de interiores
- El dibujo técnico cartográfico
- El dibujo técnico de construcciones metálicas
- El diseño de moda
- El diseño de escenografía
- El arte efímero
- La docencia en dibujo y tecnología
¿Cuánto cobra un dibujante técnico?
El destino profesional de un dibujante técnico puede ser verdaderamente variado, por lo que el resultado salarial va a depender en gran medida del camino que se tome a lo largo de la trayectoria laboral.
Los profesionales que se especialicen en la rama industrial van a depender de este sector para sus condiciones de trabajo en general, incluyendo el tipo de salario a percibir. Algo diferente de lo que sucede, por ejemplo, en el ámbito de la docencia, que va a depender de los salarios de los profesores o si se trata de un centro privado o público.
Para hacernos una idea es interesante acudir a las estadísticas que preparan las páginas y empresas especializadas en contratación y tienen sus promedios según los tipos de profesionales. Aquí es donde encontramos que el salario medio de los trabajadores que son contratados en calidad de dibujantes técnicos es de 21 652 euros al año. Esto, por supuesto, solo es una orientación general.
Carreras similares a dibujo técnico
Si deseas convertir el dibujo técnico en tu profesión tendrás la oportunidad de escoger entre una gran cantidad de carreras que son afines a esta materia o que tienen esta especialidad entre sus asignaturas principales.
Estas son las carreras similares a dibujo técnico:
- Grado en fundamentos de la Arquitectura.
- Grado de ingeniería geomática y topografía.
- Grado de ingeniería mecánica.
- Grado de ingeniería de telecomunicación.
- Grado de ingeniería de materiales.
- Grado de ingeniería de tecnologías industriales.
- Grado de ingeniería de sistemas biológicos.
- Grado de diseño industrial y desarrollo de productos.
- Grado de ingeniería industrial y automática.
- Grado de ingeniería agroambiental y paisaje.
- Grado en Diseño Gráfico.
- Grado en Geología.
- Grado de diseño de producto.
- Grado de diseño de moda.
- Grado de diseño multimedia y gráfico.
- Grado de escenografía.
- Diseño y arte 3d para videojuegos.
- Grado en bellas artes.